Página de inicio, Gobierno de México
Trámites Gobierno Participa Datos Búsqueda
 Pleca de Gobierno  Logo IPN

Instituto Politécnico Nacional
"La Técnica al Servicio de la Patria"

  • DIRECTORIO |
  • CORREO ELECTRÓNICO |
  • CALENDARIO |
  • BUZÓN
Idioma Ingles Idioma Frances Idioma Espanol A+ A- A

  • Programa de Trabajo
  • Acciones en Pro de la Sustentabilidad
  • Gestión Sustentable del Campus
A+ A- A
    / Inicio /
2020-2021

Instituto Politécnico Nacional

Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo

Comité Ambiental del CIDETEC

Programa de Trabajo

El quehacer de este comité ambiental estará orientado a través de la planeación estratégica, partiendo de la identificación de áreas de oportunidad, necesidades y obligaciones de corte legal que permitan operar de una forma eficaz, atendiendo a su vez procedimientos ineludibles de gestión de las instalaciones con medidas de mínimo impacto en el ambiente y propiciando en los esfuerzos de vinculación y difusión, la adopción de estas medidas por la comunidad del CIDETEC. En consecuencia, el comité fomentara la realización de acciones enmarcadas en los rubros que a continuación se presentan:

Incorporación del Desarrollo Sustentable en la Enseñanza e Investigación: Fomento la incorporación de los criterios de desarrollo sustentable como eje transversal de los planes y programas de estudio, incluyendo desde luego, los programas de formación y profesionalización del personal directivo, docente y de apoyo a la educación.

Línea de Acción

Objetivo

Promover la cultura de sustentabilidad ambiental como eje transversal en los planes y programas de estudio.

  1. Fomentar que en todas las unidades de aprendizaje se aborden temáticas ambientales relacionadas con alternativas de manejo e impacto de toda acción tecnológica y productiva sobre el ambiente.
  2. Organizar eventos periódicos formativos y de discusión del impacto tecnológico y comercial en el medio ambiente.

Programas virtuales y presenciales.

  1. Participación de todo el personal y alumnado en los programas de formación y capacitación en materia de desarrollo sustentable.

Directorio de proyectos de investigación e investigadores vinculados al tema ambiental.

  1. Difundir el directorio de líneas de investigación sobre la temática ambiental, en la Unidad.
  2. Reportar a la coordinación para la sustentabilidad, la relación de líneas y proyectos de investigación vigentes al interior de la unidad.

Promover un ejercicio permanente de vinculación de los diferentes proyectos e investigadores, relacionados con el desarrollo sustentable.

  1. Reportar a la coordinación para la sustentabilidad los eventos y convocatorias sobre temas de sustentabilidad en el Centro.

Gestión Sustentable del Campus Educativos: Involucra el aprovechamiento óptimo de los recursos y modificación de hábitos de uso y consumo, hasta la evaluación y manejo de los Servicios Ambientales ofrecidos por las instalaciones, éstos dependerán del establecimiento de programas que se traduzcan en acciones para el adecuado desempeño ambiental, a través de un uso eficaz y eficiente de sus recursos, contribuyendo así a la mitigación y adaptación al cambio climático. En esta ocasión este rubro es muy importante la participación del CIDETEC como objeto de estudio en el proyecto CONACYT “Definición de la línea base de sustentabilidad energética y cuantificación de ahorros energéticos, económicos y ambientales por la implementación de acciones de mejora en entidades del IPN e INBA a través de la plataforma tecnológica SEEDS”, coordinado por el CIC-IPN y el INBA, mismo que permitirá realizar cuantificaciones en tiempo real y por lo tanto implementar acciones de mejora continua.

Línea de Acción

Objetivo

Uso apropiado y eficiente del agua.

  1. Evaluación histórica de los niveles de consumo en la Unidad.
  2. Evaluación de los sistemas de dispensa de agua en la Unidad.
  3. Fomento de programas, reglamentos internos y eventos por una cultura del ahorro de agua.

Uso apropiado y eficiente de la energía.

  1. Evaluación del consumo energético en la Unidad.
  2. Evaluación de la generación a través de paneles Fotovoltaicos para reducir el consumo del suministro externo.
  3. Fomento de programas, reglamentos internos y eventos por una cultura del ahorro de energía.

Manejo de residuos sólidos.

  1. Coordinar y promover el modelo de separación de residuos en la Unidad, mediante el uso apropiado del equipamiento de separación de residuos con el que ya se cuenta.
  2. Promover eventos de capacitación a distintos niveles del modelo de clasificación a seguir, de acuerdo a la norma ambiental de la Ciudad de México (NOM-024-CDMX).
  3. Restructuración organizativa del área de recolección interna (comunidad en general).
  4. Especial atención requiere la recolección y disposición de los residuos derivados del uso de material de protección relacionados a la “Nueva Normalidad” (Cubrebocas y guantes) conforme a las disposiciones en la materia establecidas por la autoridad Federal y Local.

Uso apropiado y eficiente de insumos de oficina, administración y compra de bajo impacto ambiental

  1. Fomento del uso eficiente de materiales de todas las oficinas de la Unidad así como en las actividades académicas y de laboratorio
  2. Fomento de la adquisición y empleo de “materiales de baja huella de carbono”. Así como estrategias para reducir o reutilizar algunos de ellos

Movilidad y uso adecuado de la flota vehicular.

  1. Fomentar la regulación y uso eficiente de la flota vehicular de la Unidad.
  2. Estimular el uso del estacionamiento para bicicletas entre personal del CIDETEC, así como sus estudiantes y usuarios en general.
  3. Fomentar medidas que favorezcan empleo colectivo de autotransportes entre el personal, estudiantes y usuarios.

Manejo de sustancias y materiales regulados atendiendo al cumplimiento normativo en materia de residuos, descargas y emisiones.

  1. Lineamientos y normalización interna en materia de residuos químicos
  2. Dar a conocer la existencia de contenedores para recolección reciclaje de baterías.
  3. Dar a conocer los Lineamientos y normalización interna en materia de residuos médico – biológicos.

Salud forestal de las áreas verdes y arquitectura del paisaje.

  1. Contar con un programa detallado de manejo de las áreas verdes y arboladas de la unidad y sus alrededores.
  2. Diseñar una estructuración paisajística e identitaria de las áreas verdes de la unidad.
  3. Respetar los lineamientos y normalización institucional, en materia de arbolado y conservación o ampliación de espacios verdes.

Promover y asesorar en las tareas de fertilización de las áreas verdes.

  1. Solicitar y aplicar en los jardines, composta proveniente de la planta de Producción de Composta del IPN o fuentes similares.

Vinculación y Difusión: En relación con la participación social, vinculación y difusión Fortalecer las acciones de difusión y vinculación con entidades internas y externas que permitan entender la importancia del Desarrollo Sustentable y sus implicaciones en los diferentes aspectos de la vida económica, sanitaria y cultural de la sociedad.

Línea de Acción

Objetivos

Difusión entre la comunidad del CIDETEC de las normas aplicables en relación al Desarrollo Sustentable

  1. Dar a conocer los Lineamientos, Normas y reglas aplicables a los rubros de aplicación cotidiana en materia de sustentabilidad.

Difusión de las acciones ambientales escolares

  1. Difusión de las acciones ambientales logradas y de los proyectos ambientales impulsados por la unidad; enfatizando los ahorros y beneficios en los rubros de energía y agua, así como el manejo de los residuos sólidos.

Calendario de eventos ambientales

  1. Conocimiento y difusión de la programación mensual y anual de todos los eventos y actividades académicas en materia de Desarrollo Sustentable proyectadas en la unidad Académica así como en entidades externas.

Concientizar a la comunidad respecto a convivencia dentro de la “Nueva Normalidad” por contingencia sanitaria.

  1. Difusión de las reglas de convivencia en materia de “Nueva Normalidad” determinadas por las autoridades tanto locales como federales.

El impulso de todas estas posibles tareas, debe necesariamente ser programada, gradual y con la participación conjunta de la totalidad de los miembros de la comunidad del CIDETEC considerando que el Comité Ambiental, habrá de reforzar los esfuerzos que garanticen los compromisos con las acciones realizadas en la Unidad, así como ofrecer la asesoría y acompañamiento necesarios para conseguir y consolidar logros. Ante las condiciones actuales de operación de nuestra institución y del país en general denominada “Nueva Normalidad” ante la contingencia generada por la presencia y riesgo de contagio del virus “SARS Cov2”, las acciones de difusión representan un pilar importante para el cumplimiento de cualquier objetivo planteado en conjunto con el compromiso de la comunidad previamente expresado.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

D.R. Instituto Politécnico Nacional (IPN). Av. Luis Enrique Erro S/N, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07738, Ciudad de México, 2019. Conmutador: 55 57 29 60 00 / 55 57 29 63 00.


Esta página es una obra intelectual protegida por la Ley Federal del Derecho de Autor, puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica; su uso para otros fines, requiere autorización previa y por escrito de la Dirección General del Instituto.

SEP
  • Datos Abiertos IPN