Acuñada en 1969 por el ingeniero japonés Yakasawa, la palabra mecatrónica ha sido definida de varias maneras.
Un consenso común es describir a la mecatrónica (acrónimo de mecánica y electrónica) como la combinación sinergética de las ingenierías mecánica, electrónica, informática y de control cuyo objetivo es proporcionar mejores productos, procesos y sistemas.
La mecatrónica no es, por tanto, una nueva rama de la ingeniería, sino un concepto recientemente desarrollado que enfatiza la necesidad de integración y de una interacción intensiva entre diferentes áreas de la ingeniería.
La sinergia consiste en que la integración de las partes sea superior a la simple unión de éstas.